/ Noticias / Impacto de incendios forestales en vehículos no alcanzados directamente por el fuego

Noticias

Contenidos de interés para el taller, tanto de ECEC
como de los medios más importantes del sector.

Impacto de incendios forestales en vehículos no alcanzados directamente por el fuego

Consejos prácticos

27 Agosto 2025

Impacto de incendios forestales en vehículos no alcanzados directamente por el fuego

Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa compuesta por una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto centrados en concienciar sobre correcto mantenimiento de los vehículos, advierte sobre los efectos que puede tener un incendio forestal en vehículos estacionados en las proximidades del siniestro, incluso cuando estos no han sido alcanzados directamente por las llamas ni presentan daños visibles por fuego.

Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar, desde la degradación de componentes plásticos y gomas (juntas, faros, limpiaparabrisas, neumáticos), hasta daños en la pintura y barniz por deposición de cenizas calientes o sustancias corrosivas, pasando por la afectación del sistema de climatización si el filtro de aire ha aspirado partículas contaminantes, así como por riesgo para el sistema eléctrico por acumulación de polvo conductor o humedad ácida.

Ante tal impacto, ECEC recomienda realizar una revisión técnica del vehículo tras su exposición a un incendio forestal, incluso si no presenta daños aparentes. “Las acciones que se deberían acometer incluyen limpieza profunda de carrocería y bajos con productos neutros; revisión de filtros de aire y habitáculo, inspección de neumáticos y componentes de caucho, así como diagnóstico electrónico para descartar fallos latentes”, enumeran. 

Y es que estacionar en zonas de interfaz urbano-forestal durante periodos de alto riesgo de incendio puede suponer un peligro no solo para el vehículo, sino también para la seguridad de las personas. En este sentido, desde ECEC, que recomienda seguir siempre las indicaciones de las autoridades y evitar dejar vehículos en zonas no autorizadas.

Volver al listado

Últimas entradas

También te puede interesar...

La iluminación

La iluminación

La importancia de utilizar productos homologados para la seguridad del vehículo.

El aire acondicionado

El aire acondicionado

¿Cómo influye la climatización del habitáculo en la conducción?

El kit de distribución

El kit de distribución

¿Estás usando los recambios del kit de distribución adecuados para tu vehículo?

La batería

La batería

Todo lo que necesitas saber para mantener a punto el corazón eléctrico de tu vehículo.

Los filtros de motor

Los filtros de motor

Descubre cómo protegen el motor unos filtros de calidad.

Acceder a todas

Una iniciativa promovida
por marcas fabricantes de primer equipo

ATE
bosch
Brembo
CONTINENTAL
Dayco
Gates
Hella
KYB
MAGNETI MARELLI
MANN-FILTER
NTN-SNR
OSRAM
PHILIPS
SCHAEFFLER
TUDOR
Valeo
Varta
Cerrar

Conoce todas
nuestras novedades