Contenidos de interés para el taller, tanto de ECEC
como de los medios más importantes del sector.
Lecciones de Confianza
25 Junio 2025
Recién entrado el verano, desde la iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), formada por una veintena de fabricantes de componentes de automoción adheridos a Sernauto, advierten que de cara a la época estival debemos tener presente que “las altas temperaturas afectan al buen estado de los frenos”.
Si la temperatura es elevada, por encima de los 30 ºC, la capacidad de refrigeración de los discos y pastillas de freno se reduce proporcionalmente, algo que también ocurre con el líquido de frenos, aunque este puede trabajar con algunos grados de más.
En este sentido, desde ECEC subrayan que la evacuación del calor en verano es más difícil y los discos pueden llegar a deformarse, del mismo modo que el líquido de frenos podría llegar a hervir, con lo que los frenos no funcionarían.
Así, con altas temperaturas, los frenos pueden sufrir sobrecalentamiento debido al rozamiento contra el disco, ya que el material de las pastillas puede perder fricción. “El resultado, una frenada menos efectiva”, advierte la iniciativa, desde donde resaltan “la vital importancia del buen estado del sistema de frenos para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes”. A ese efecto se lo conoce como fading, y puede hacer que el pedal del freno se perciba como esponjoso o que el coche no frene como debiera.
Por su parte, el líquido de frenos puede padecer el denominado efecto vapour lock, en el caso de que el líquido de frenos llegue a hervir, lo que puede ocasionar pérdida o ausencia de frenada. Y es que el líquido de frenos, de naturaleza higroscópica -absorbe la humedad- si se calienta demasiado, puede hervir, formando burbujas de vapor que reducen la presión hidráulica.
Además, las altas temperaturas pueden dañar retenes, sensores ABS, y otros componentes cercanos al sistema de frenos.
En este sentido, si tras la ola de calor o durante las altas temperaturas que vendrán en verano, observamos síntomas como “ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado, deberíamos someter el sistema de frenos a revisión lo antes posible”, recomiendan desde ECEC.
Ante este problema que pueden sufrir los frenos, la labor que desarrollan los fabricantes de componentes de automoción también es determinante. En esta línea, por ejemplo, las compañías de ECEC especializadas en sistemas de frenado están realizando importantes inversiones en I+D+i encaminadas a disipar el calor.
Líneas de trabajo en este sentido son la búsqueda y desarrollo de materiales que igualen o incluso mejoren el buen comportamiento del amianto -prohibido desde 1999- a bajas, medias y altas temperaturas. “Junto con los fabricantes de vehículos se ha conseguido desarrollar composiciones de mezclas de material de frenado que optimizan la relación entre frenada, confort y desgaste”, señalan desde ECEC.
Mantenimiento preventivo
Como fórmula para evitar el impacto del calor en el sistema de frenado, ECEC recomienda revisar regularmente las pastillas y discos de freno para detectar signos de desgaste o deformación y reemplazarlos si es necesario, así como cambiar el líquido de frenos regularmente, especialmente antes del verano, para prevenir problemas de vapor.
Igualmente, la iniciativa recomienda instalar pastillas y discos de freno de alta calidad, pues mejora la capacidad de disipar el calor y aumenta la vida útil de los componentes.
En cuanto a la conducción, anticipar las paradas y reducir la velocidad gradualmente en lugar de frenar bruscamente puede ayudar a evitar el sobrecalentamiento.
Por último, “si se sospecha de sobrecalentamiento o se experimenta un cambio en la eficiencia de los frenos, es recomendable consultar a un mecánico para una revisión profesional”, concluyen desde ECEC.
Lecciones de Confianza
Noviembre 2024
La ECU, clave para optimizar el rendimiento, la eficiencia y las emisiones del motor¿Sabías que las bujías y los calentadores de calidad te ayudan a ahorrar combustible?
El freno de tambor soporta el mayor esfuerzo de frenado. Aprende a mantenerlo a punto.
¿Estás usando los recambios del kit de distribución adecuados para tu vehículo?